Logo Neolith

¿Qué se cuece? Tendencias de Neolith®
para cocinas en 2021

Extensas islas con elementos integrados, paredes de contraste en colores sorprendentes, combinación de estéticas y culturas, materiales respetuosos con el medio ambiente… ¿Qué depara el 2021 para las cocinas contemporáneas? El equipo de Neolith® desvela todos los secretos.

Con todo el año por delante, se avecinan grandes novedades en el diseño de interiores, especialmente ahora que cada vez más usuarios prefieren mejorar los espacios donde viven, en lugar de mudarse.

La cocina se ha convertido en uno de los espacios más frecuentados de la casa, una estancia polivalente que tan pronto sirve de despacho como de guardería, aula, zona de ocio o comedor, por no hablar de su función primordial como espacio culinario. Las prioridades cambian y, con ellas, también lo hace el espacio en sí. De ahí que mucha gente esté replanteándose su distribución, mobiliario, accesorios y elementos fijos.

Muchos usuarios buscan ahora una manera creativa de actualizar y mejorar este espacio, ya sea sustituyendo las desgastadas encimeras, añadiendo un salpicadero de algún color atrevido que genere contraste o, sencillamente, cambiándola de arriba abajo.

Es una tendencia que venimos observando en Neolith® durante el último año y que, con la vista puesta en 2021, nos ha llevado a ofrecer los modelos más actuales, diseños de última moda y planteamientos estilosos para que des a tu cocina el lavado de cara que necesita.

Entre Oriente y Occidente

La estética escandinava se lleva desde hace ya unos cuantos años. Sin embargo, 2020 vino para cambiarlo todo, incluido un nuevo matiz cultural traído desde muy lejos para fusionarlo con la consolidada estética nórdica. Sí, hablamos del «Japandi». Esta sinfonía de tonos y texturas fusiona principios estéticos muy dispares combinando tonos naturales y distintas texturas. El resultado es tan equilibrado como armónico. Haciendo énfasis en la tranquilidad y la espiritualidad, contrasta a la perfección con el ajetreo que se espera de una cocina.
La estética Japandi puede conseguirse a cualquier escala y en todo tipo de distribuciones. Lo que sí importa es cuidar mucho la elección de los materiales, especialmente las superficies. Menos es más. Por ejemplo, yuxtaponer los tonos color miel de la madera (La Bohème) con la áspera roca volcánica (Basalt Black) crea un bonito escenario a partir del cual desarrollar la estética de todo el espacio con un mobiliario discreto y decoración minimalista.

La vida en las islas

Las islas de cocina se han posicionado rápidamente en la lista de incorporaciones pendientes de muchos propietarios. Una isla amplia en el centro de la cocina genera una maravillosa sensación de convivencia y pone de relieve la polivalencia de este espacio: ¡una cocina es mucho más que un lugar donde cocinar!

El creciente interés por las islas de cocina de generosas dimensiones se complementa con el deseo cada vez mayor de una estética exclusiva. Hemos detectado un aumento en la demanda de diseños de aspecto lujoso, desde el clásico mármol de Carrara con sus impecables matices blancos (CalacattaEstatuario) hasta modelos más atrevidos (Calacatta LuxePulpis), e incluso variantes exóticas del granito (Mar del Plata). Por una vez, el mayor de los lujos se encuentra de puertas para adentro.

El espacio es oro

Las amplias islas de cocina también vienen acompañadas de una predilección cada vez mayor por integrarlas con los armarios y electrodomésticos. En un hogar moderno, es importante aprovechar hasta el último rincón, de ahí la importancia de sacar el máximo provecho de sus instalaciones, algo especialmente importante para las familias numerosas.

Integrar en la isla los cajones, los contenedores, el lavavajillas e incluso los fogones, como la gama PITT COOKING, es una idea fantástica y permite liberar mucho espacio. Una solución inteligente es ocultarlos utilizando un mismo color para el revestimiento, lo que crea un cautivador efecto monolítico. Algunos de los colores más populares para ello son el gris claro (Zaha Stone) o los modelos monocromáticos (Nero Marquina).

Un toque de personalidad

Utilizar un modelo llamativo y colorido, aunque siempre con estilo, en la pared del salpicadero para crear contraste es una forma muy sencilla de darle un toque artístico a la cocina. Y en 2021 esta estrategia se está convirtiendo en tendencia. Por ejemplo, un toque de color que una el techo con el suelo, pasando por los armarios e incluso las encimeras. ¡Hay opciones para todos los gustos!
Aunque las superficies llamativas y con un elevado grado de detalle siguen de moda (AmazonicoKrater), empezamos a encontrar propietarios que optan por efectos más experimentales y alejados de lo tradicional, como el terrazo (Retrostone) y el hormigón (PhedraBeton).

Materiales a la altura

Cada vez más personas tienen en cuenta el rendimiento y la composición de los materiales que eligen para sus cocinas, especialmente las superficies.

Donde antes primaban las cuestiones estéticas, ahora cobran importancia las propiedades de los materiales que van a utilizar. Los consumidores actuales buscan materiales de larga duración y de buena calidad, que resistan a los cortes, golpes y posibles daños de una cocina. También quieren saber si su inversión es sostenible, por lo que a lo largo del año prevemos un aumento en la demanda de productos fabricados respetando el medio ambiente.

Como marca pionera de Piedra Sinterizada, Neolith® satisface con creces todos estos requisitos. No solo puede adaptarse a cualquiera de estas tendencias, sino que tiene una composición no porosa, de ahí que resulte una superficie higiénica y precise de poco mantenimiento, ambas cualidades fundamentales en una cocina.

Para más información sobre Neolith® y su colección, ideas de diseño y su manera de equilibrar la estética y la funcionalidad en la cocina, haz clic aquí.