Logo Neolith

Exótico, Elegíaco y Efervescente

Neolith® se está convirtiendo en el material predilecto de los arquitectos en Sudamérica

Latinoamérica es un verdadero epicentro de diseño donde conviven tendencias rompedoras, urbanas, ultramodernas y sofisticadas. Un lugar donde lo clásico y lo contemporáneo se fusionan para dar lugar a increíbles resultados arquitectónicos.

De Cartagena a Tierra del Fuego, Lima y Río de Janeiro, el diverso panorama del diseño sudamericano rebosa creatividad, ambición pionera y movimientos artísticos y arquitectónicos caracterizados por su originalidad.

Desde el nacimiento de Neolith® hace más de una década, la presencia y la popularidad de la marca en este importante mercado han crecido a ritmo constante, convirtiéndose en uno de los materiales predilectos para todo tipo de proyectos de superficies, tanto de interior como de exterior.

Durante el último año, hemos viajado por la región para descubrir el uso que se le ha dado a Neolith® en multitud de proyectos modernos y vanguardistas, no solo para revestir las superficies, sino muchas veces como fuente de inspiración para la propia construcción.

Hemos creado una serie de vídeos especiales para animarte a seguir descubriendo las cualidades únicas de Neolith® de la mano de los propios arquitectos, diseñadores e instaladores, donde explican qué los motivó a elegir Neolith® y por qué creen que es un material único.

Argentina

La singular sensibilidad del diseño argentino se caracteriza por una atractiva combinación de estilo y presencia. Las líneas sofisticadas, contemporáneas, minimalistas y depuradas, así como las superficies neutras, son algunos de los recursos populares de la comunidad arquitectónica del país, como demuestran diversos edificios como la ultramoderna galería MALBA en Buenos Aires.

No obstante, en un país rebosante de ideas estéticas de naturaleza muy diversa, otros buscan un estilo alternativo. En contraste, Iron Corten de Neolith® fue el modelo elegido por su calidez y sus colores térreos en la moderna cevichería La Tanta, también ubicada en la capital. El propietario y jefe de cocina, Anthony Vasquez, se sintió especialmente atraído por el ambiente acogedor y hospitalario que creaban las superficies en las paredes del restaurante.

Brasil

Brasil es sinónimo de estilo y clase. Este colorido, dinámico y diverso país alberga una comunidad de diseño en la que tienen cabida multitud de géneros, lo cual da lugar a una estética única.

Ya sea en cocinas que yuxtaponen apagados tonos de roca ígnea sedimentada con intensos colores primarios o combinando efectos de madera y acero corten, los diseñadores brasileños siempre buscan un equilibrio perfecto entre la sofisticación urbana y la belleza natural.

Los materiales de Neolith®, elegantes, fiables, refinados y disponibles en un extenso abanico de colores y acabados, se han convertido en una de las opciones predilectas de los arquitectos e instaladores de todo Brasil.

Chile

El diseño chileno se caracteriza por el respeto a los materiales de construcción clásicos y por el aprecio a los métodos constructivos de toda la vida.

La inclinación por el sofisticado y lujoso mármol italiano y el travertino gris abundan entre los diseñadores de la vieja escuela. Sin embargo, poco a poco un estilo más rompedor, con influencias urbanas, va abriéndose camino de la mano de una generación joven que busca el aspecto descarnado del hormigón pulido, el acero corten y pequeños toques de color.

Neolith® se está convirtiendo en uno de los materiales de cabecera para los instaladores del país y se ha utilizado en multitud de aplicaciones residenciales y comerciales de gran interés por todo Chile, tanto de interior como de exterior.

“La versatilidad de Neolith es increíble; lo único que hace falta es la creatividad e imaginación del diseñador”, explica el afamado chef Ennio Carota, de Pastamore, como uno de los posibles motivos de la creciente popularidad del material.

Uruguay

Uruguay, uno de los secretos mejor guardados de Sudamérica, quizá sea uno de los países más pequeños del continente, cuando hablamos de diseño, sueña a lo grande.

Y en ningún lugar se hace más patente que en los ambiciosos y punteros proyectos en los que ha participado Neolith®, incluida la lujosa Artower de Punta del Este. Aquí Neolith® ha contribuido a crear una sensación escultórica y artística única en las zonas comunes del edificio, creando una estética sofisticada y única.

Al igual que el propio Uruguay, las superficies de Neolith® combinan a la perfección el estilo y la presencia con una sutil majestuosidad que inspira confianza y seguridad.

Todas las tablas de Neolith® son 100 % naturales y “carbon neutral”, lo que las hace adecuadas para su uso en cualquier superficie profesional o residencial. También es uno de los materiales más seguros e higiénicos del mercado, sin que por ello se descuiden nunca el rendimiento ni la estética.